
Todo lo que necesitas saber sobre la Plusvalía
El pasado 10 de noviembre entró en vigor los nuevos métodos para calcular la cuantía que debe pagarse por la Plusvalía Municipal.
La Plusvalía Municipal es un impuesto municipal que depende de cada ayuntamiento. Existen grandes diferencias en la cantidad paga un contribuyente en función de la ubicación de su propiedad.
Este calculo se puede hacer de manera manual o a través de calculadoras. En este caso, vamos a explicar cómo calcularlo, además de explicar las novedades y las diferentes posibilidades que tienen los contribuyentes de Madrid en el momento de liquidar dicho impuesto.
Actualizaciones:
· Solo las viviendas en las que se produzca una ganancia patrimonial están sujetas de liquidación, es decir, en las que el precio de transmisión sea superior al precio de adquisición. El resto de las transmisiones se encuentran exentas.
· Aquellas transmisiones en las que ha transcurrido menos de un año tendrán que tributar.
· Los contribuyentes cuentan con dos sistemas diferentes para calcular la Base Imponible el Impuesto: Método Objetivo y Plusvalía Real.
· Los Ayuntamientos tendrán un periodo de seis meses para adecuar la nueva normativa a sus ordenanzas municipales. Durante dicho periodo, la norma en vigor será la estatal con los coeficientes máximos planteados por la misma.
· Los Ayuntamientos tendrán la posibilidad de reducir hasta un 15% los valores catastrales del suelo únicamente a efectos de este impuesto.
A continuación, explicamos en qué consiste cada uno de los sistemas a disposición del contribuyente.
Plusvalía en Madrid: Método Objetivo
Este método tiene en cuenta el valor catastral del suelo, un coeficiente que estima el valor catastral del terreno desde que se adquirió hasta que se transmitió y un tipo impositivo determinado por el Ayuntamiento. Para calcular en función del método Objetivo es necesario:
1. Calcular la base imponible:tendrá que aplicar al valor catastral del suelo el coeficiente de multiplicación que corresponda en función del periodo transcurrido, en años, entre la adquisición y la transmisión del mismo.
2. Aplicar el Tipo Impositivo: sobre la Base Imponible se aplicará el Tipo Impositivo establecido por el Ayuntamiento de Madrid, en este caso, el 29%.
En la siguiente tabla se muestran los coeficientes máximos que establece la normativa estatal en función del número de años que el propietario ha tenido en posesión la propiedad:
Plusvalía en Madrid: Plusvalía Real
Tiene en cuenta la Plusvalía Real, es decir, contempla la diferencia entre el valor de adquisición de adquisición de la vivienda y su valor de transmisión. Posteriormente, estima el porcentaje de dicha ganancia. Con este método se tiene en cuenta la ganancia patrimonial real del contribuyente para el calculo del impuesto. Para ello se tiene que calcular:
1. Calcular la ganancia patrimonial: se resta al valor de transmisión el valor por el que su día se adquirió la propiedad.
2. Multiplicar la ganancia patrimonial por el porcentaje que represente el valor catastral de la vivienda sobre el valor total de la propiedad.
3. Aplicar el Tipo Impositivo establecido por el Ayuntamiento de la Comunidad, en este caso el 29%, por la base Imponible.

La compraventa de viviendas cierra su segundo mejor año desde 2007 con 641.919 operaciones
La compraventa de viviendas avanzó un 10% en 2024. En total, el año...
más
El alquiler comienza el año marcando un nuevo récord y con las grandes ciudades subiendo a doble dígito
El mercado del alquiler se tensa cada vez más. Los precios se incrementaron un 11,8% anual en el primer mes del año, hasta alcanzar los 13,8 euros/m2 de media, lo que supone un nuevo récord. Son...
más
Madrid se cuela en la Champions League de la vivienda de lujo: ya es el quinto destino europeo más demandado por los ricos para vivir
Madrid se consolida como destino puntero en el mercado inmobiliario...
más
En el vibrante escenario inmobiliario de 2024
EL VIBRANTE ESCENARIO INMOBILIARIO DEL 2024Madrid emerge como un epicentro fulgurante de inversión en bienes raíces, consolidando su posición como la capital europea donde las propiedades "prime"...
más